Durante la jornada, compartimos con nuestros aliados los principales logros, aprendizajes y desafíos del Programa, en un espacio donde la voz de la niñez fue protagonista. A través de testimonios, estudiantes destacaron cómo su participación ha transformado su manera de aprender, relacionarse y proyectar su futuro.
Educación, arte y comunidad en acción
Uno de los momentos más significativos fue el recorrido por la escuela Don Héctor Roque Duarte, donde las y los visitantes conocieron el nuevo pabellón escolar construido con el apoyo de TFCF. Esta mejora representa un avance concreto en el fortalecimiento de las condiciones educativas de la zona.
La jornada también ofreció una muestra del enfoque integral del Programa: una exposición fotográfica con obras realizadas por niñas, niños y adolescentes en los espacios de desarrollo artístico, una experiencia de cuentacuentos, y una emotiva presentación musical a cargo de la Orquesta Comunitaria Sonidos de Limpio Sur.
Estos espacios reflejan el compromiso del Programa Limpio Sur con el arte y la cultura como dimensiones fundamentales del desarrollo infantil y comunitario.
Un compromiso que cruza fronteras
Esta visita reafirma el valor de la cooperación internacional para el desarrollo y del trabajo conjunto con aliados comprometidos con el bienestar de la niñez. Desde Fundación Alda, celebramos cada paso dado junto al Fondo de Taiwán para la Niñez y las Familias, y reconocemos su confianza, cercanía y visión compartida.
El Programa Limpio Sur es una iniciativa de Children Believe Paraguay, implementada por Fundación Alda con el apoyo de TFCF. A través de esta alianza, seguimos construyendo comunidades más justas, protectoras y participativas, donde cada niña y cada niño y adolescente pueda crecer en entornos seguros, afectivos y llenos de oportunidades.