Inicio » Fundación José De La Sobera se suma a Joven Adelante para ampliar el acceso a la educación en Limpio y Minga Guazú

Fundación José De La Sobera se suma a Joven Adelante para ampliar el acceso a la educación en Limpio y Minga Guazú

La Fundación José De La Sobera se une a Fundación Alda en una alianza estratégica que fortalecerá la Beca Joven Adelante, una iniciativa que acompaña a jóvenes de contextos vulnerables en su camino hacia la culminación de sus estudios y su inserción laboral. Esta colaboración permitirá ampliar el alcance de la iniciativa en los distritos de Limpio y Minga Guazú, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo educativo y personal para más adolescentes y jóvenes.

Gracias al apoyo de la Fundación José De La Sobera, más jóvenes podrán acceder a becas que no solo cubren los costos académicos, sino que también ofrecen un acompañamiento integral que incluye mentorías, formación complementaria, apoyo psicosocial y orientación para la vida laboral. Esta alianza representa una apuesta conjunta por la equidad educativa, la promoción del talento juvenil y el fortalecimiento del liderazgo social.

Durante el encuentro entre ambas fundaciones, compartimos experiencias, aprendizajes y una visión común sobre el poder transformador de la educación. La sinergia generada permitirá mejorar los mecanismos de selección, seguimiento y formación de los becarios y becarias, con el objetivo de favorecer la permanencia, el bienestar y la finalización de sus trayectorias educativas.

La Fundación José De La Sobera cuenta con una reconocida trayectoria en la promoción de iniciativas ligadas al desarrollo cultural, educativo y de salud, en la mejora institucional de las organizaciones que las realizan, y en la articulación de actores y fuerzas vivas comprometidas con transformar las vidas de las comunidades donde interviene.

Por su parte, Joven Adelante es una iniciativa impulsada por Fundación Alda, que busca prevenir la deserción escolar y acompañar a adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad en la finalización de la educación media, técnica o universitaria. Además, promueve el desarrollo de habilidades blandas y técnicas necesarias para el acceso al primer empleo formal. Hasta la fecha, la iniciativa ya cuenta con 35 egresadas y egresados, universitarios y técnicos, que hoy tienen más herramientas para alcanzar su potencial y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

Esta alianza refleja el poder del trabajo colaborativo entre organizaciones comprometidas con la transformación social. En Fundación Alda, creemos que la educación cambia vidas, y este tipo de alianzas permiten multiplicar ese impacto.

¡Compartilo en tus redes!